Abamur es una asociación creada desde la ilusión y la creencia de que: “cualquier niño puede aprender y todo puede ser enseñado”.
Qué es ABA y en qué se diferencia de otras terapias
ABA es el único tratamiento demostrado científicamente eficaz para niños con TGD.
Es un tratamiento:
- Aplicado, ya que se centra en la aplicación de principios básicos de la conducta a conductas significativas de los niños.
- Conductual, se centra en la conducta en sí misma como objetivo del cambio.
- Analítico, busca identificar las relaciones funcionales entre la conducta y el ambiente.
- Tecnológico, todos los procedimientos se definen de forma completa y precisa conceptualmente sistemático “no hay dos tratamientos iguales, el tratamiento es individualizado para cada niño “ , los procedimientos están ligados y descritos en términos de principios básicos de la conducta, efectivo, los cambios de la conducta son significativos para los alumnos y sus familias, general, se intentan descubrir procedimientos que puedan ser aplicados a muchos individuos en diferentes lugares (Baer, Wolf y Risley, 1957)
Por lo tanto, se caracteriza por ser un tratamiento que contempla e interviene en todas las áreas del desarrollo del niño afectadas bien sea por defecto o por exceso. Se diseña un tratamiento individualizado para cada niño y se utilizan principios básicos del aprendizaje.
Para nosotros la mayor diferencia entre ABA y otros tratamientos es que se lleva a cabo un registro diario y minucioso del transcurso de la sesión para poder analizar los avances y las dificultades existentes con porcentajes numéricos y gráficas, además de conocer las ayudas que se le están dando al alumno para el aprendizaje de cada una de las habilidades y pautar su retirada. Se utiliza el uso de principios básicos del aprendizaje como herramienta fundamental de trabajo.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas horas son necesarias de tratamiento?
Existen programas intensivos de ABA que han demostrado que con la intervención temprana e intensiva consiguen la inclusión del niño con TGD en un aula ordinaria.
¿Y si mi hijo es mayor , funcionará ABA?
¿Funcionará para mi hijo?
¿Enseñareis a mi hijo a hablar?
Esto depende de diferentes variables: edad del niño, nivel de afectación y nivel cognitivo. Además del nivel del desarrollo del lenguaje : nivel petición, nivel frase, nivel conversación etc.